Hallazgos para jóvenes lectores (2): «Los monstruos también tienen miedo» de Mauro Entrialgo. Diabolín. 

Aprovechando que en estos días todavía se celebra en Madrid, pero también en muchas otras ciudades a lo largo de la península, como Zaragoza, por ejemplo, Ferias del Libro, no podemos evitar acordarnos también de los más pequeños en nuestra pequeña sección. Porque si visitas cualquiera de esos paraísos de letras y lectura donde además puedes encontrarte incluso con los autores de las obras, la literatura infantil bien merece un hueco en tu paseo a descubrimientos portentosos. Y ya seas madre, padre, tío, tía o incluso abuelo o abuela, esperamos darte alguna idea en esta andanada de buenos libros infantiles que, por supuesto, un adulto también puede disfrutar contándoselo a las personas pequeñas que tengas más cerca.

Mauro Entrialgo es un dibujante todoterreno que, si miramos a lo ancho y largo de su muy extensa obra, puede presumir de ser una fuente inagotable de ideas. Si bien es cierto que su humor inteligente y ocurrente siempre fue especialmente para adultos, gran parte de su carismática visión gráfica del mundo se debe a ese dibujo de trazo aparentemente sencillo que, a la hora de la verdad, siempre le ha resultado ideal para expresar tal cual todo lo que nos tenía que contar, o decir o recordar. El caso es que, después de un ejercicio nostálgico como Cuqui siempre sale, también para Diábolo Ediciones, donde el fondo era mucho más adolescente y gamberro en su particular visión de los libros de «Elige tu propia aventura», Mauro se ha lanzado mucho más profundo y, gracias al sello infantil de Diábolo Ediciones, Diabolín, presentó hace unos meses este espléndido, divertido y nuevamente ocurrente Los monstruos también tienen miedo.

Cualquier adulto que lea estas líneas y que incluso sea fan y conozca el humor gamberro habitual del autor, entenderá que pocos autores son tan idóneos para hacer un cuento con monstruos que no de miedo como Mauro. Tan aficionado al terror clásico como para no olvidar ni uno solo de los monstruos más clásicos que tantos conocimos gracias a las películas de Universal, Los monstruos también tienen miedo explora una idea tan sencilla como el hecho de que todos tenemos miedo a algo… hasta los monstruos. Así que madres, padres, hijas e hijos, preparaos para un viaje insólito a las debilidades de quienes nos dan miedo que a su vez tienen miedo de algo que, a veces, nunca hubiésemos imaginado. Con una sencillez tan marcada y a la vez efectiva como siempre, Mauro ha creado uno de esos cuentos que en realidad son interminables porque, probados con los más pequeños (y posiblemente también con los grandes) de la casa, tendrás que volver a empezar el cuento una y mil veces cada vez. Menos mal que, para hacer posible una pausa entre cuento y recuento, el autor ha incluido un ameno cuestionario para ver si sus lectoras y lectores se han fijado en todos los detalles de las páginas de este simpático, breve y muy recomendable libro ilustrado infantil.

SOBRE EL AUTOR

MAURO ENTRIALGO

Mauro Entrialgo ha dibujado y escrito historietas para infinidad de periódicos (El País, Diario 16, Diario Vasco, Gaceta del Norte…) y revistas (El Jueves, El Víbora, El gran musical, Cinemanía…) cosechando por esta labor premios de consideración (como el de Autor revelación 1994 del Salón internacional de Barcelona o el de Mejor guionista de humor 1997 y 2006 del Diario de Avisos de Tenerife). Sus libros de humor gráfico editados hasta la fecha con infinidad de editoriales diferentes recogen una parte de esa producción. También ha realizado varios spots de animación (como el de la agenda de la FNAC o campañas para La 2), decenas de carteles (como el de la película El ángel de la guarda, el del Festival internacional de Jazz de Vitoria-Gasteiz o el de los primeros Festimad), centenas de portadas de discos (para grupos como Pribata Idaho o Patrullero Mancuso) y miles de otros objetos impresos (camisetas, calendarios, pegatinas, alfombrillas de ordenador, chapas, mecheros, delantales, cortinas de ducha, posavasos, fundas de ipad, alfombrillas de ordenador…). Como artista ha realizado un puñado de instalaciones y exposiciones individuales (Centro de recursos culturales de la CAM en Madrid, galería Purgatori II en Valencia, galería Casa Ubu en Vitoria…), participado en multitud de proyectos colectivos, proyectado sus piezas videográficas (las pertenecientes a la serie Trocitos de mi vida son las más conocidas) en numerosos festivales (Photoespaña en Madrid, Offf festival en Valencia, Visionaria en Siena, Zemos 98 en Sevilla, Óptica de Gijón…) e incluso ganado algún premio con ellas (mejor videoclip Fonart 2005 en Mallorca). Como músico ha tocado por multitud de salas y grabado media docena de discos con su conjuntos Fat Esteban y Esteban light, así como bandas sonoras de obras de teatro y cortometrajes. Y ahora, por si fuera poco, se dedica también a crear libros infantiles.

Todo lo que siempre...

No hay nada como descolocar al lector haciendo a...

Un cómic visibiliza las...

Aunque Por si desaparezco fue originalmente publicada en Francia...

«Una revolución llamada Rasputín»:...

La leyenda que persigue al personaje real de Rasputín...

«Maltempo»: poesía y música...

Alfred es un autor que atrapa siempre con sus...

«Alimentar a los fantasmas»:...

Hay libros, cómics, novelas gráficas que son y han...

«El hombre invisible y...

Desde este rincón de letras que nos brinda LH,...

Carlos Escobedo lanza su nuevo single y videoclip «Sábanas vacías»

Carlos Escobedo presenta "Sábanas vacías", su nuevo single y videoclip, disponible ya en YouTube y en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento marca un...

Programa DOMINATION 27-03-25

Arrancamos DOMINATION con el death de WORLD OF DECAY el crossover thrash de PUBLIC INTOXICATION, la bestialidad de DECLINARE y el hardcore punk de...

Kamikaze Sonoro programa 25-03-25

Llega la primavera y CLARA PLATH nos ha recordado como son los DIAS DE PLAYA, el inde de FONTAN y tambien el pop electronico...

Aquellos Maravillosos Años – Lo mejor de cada decada

Hemos cumplido 25 programas y para celebrarlo te acercamos lo mejor de cada decada. Programa 26 1. Cae la nieve - Adamo.                                2.  La chica te ye...

29-03-2025 Celebramos el cumpleaños de Bobby Kimball, cantante estadounidense del grupo Toto

Hoy cumplen años 1943: Vangelis, teclista y compositor griego. 1947: Bobby Kimball, cantante estadounidense (Toto y Yoso). 1959: Perry Farrell, músico estadounidense, de las bandas Jane's Addiction, y Porno...

Tregua y Haches arrasan en la sala Nazca

El pasado 14 de marzo se produjo un evento indispensable para los amantes del rock urbano español con la reunión de dos imprescindibles del...

Francis Sarabia sube revoluciones con su nuevo single

Hay canciones que cuando salen no tienen la repercusión que uno espera y no es hasta que otro artista le da su toque personal...

Los mexicanos Zoonicks exploran la dualidad de la distancia física y la cercanía emocional en su nuevo single

No se ha hecho mucho de esperar la primera novedad de la última banda en unirse a nuestra familia. Teníamos unas ganas locas de...

Entrevistamos a Juan Herrero, Delegado del SUP en Ávila

En este segundo podcast presentaremos a un nuevo miembro de OPOSITE y entrevistaremos a Juan Herrero, Delegado del SUP en Ávila. Un programa perfecto...