
Como fan acérrima de Avantasia desde 2011 estaba esperando con ansia el nuevo trabajo del proyecto liderado por Tobias Sammet, que por fin salió a la luz el pasado 28 de febrero. En esta ocasión cuenta con la colaboración de invitados ya habituales en Avantasia como Geoff Tate (Queensryche), Michael Kiske (Helloween), Bob Catley (Magnum) o Ronnie Atkins (Pretty Maids), así como nuevas incorporaciones como Roy Khan y Tommy Karevik (ambos de Kamelot), Kenny Leckremo (H.e.a.t.) o Adrienne Cowan (Seven Spires), esta última habitual en los directos de la banda desde hace algunos años, pero que se estrena como voz principal en la grabación en estudio. En cuanto a la plantilla de músicos, el disco cuenta con Sascha Paeth como guitarrista, Felix Bohnke a la batería, Michael Rodenberg a los teclados y el mencionado Tobias Sammet como bajista, cantante y compositor principal.
El disco mantiene el característico sonido que Tobias Sammet ha ido desarrollando a lo largo de las casi 3 décadas de vida del grupo, pero más similar al sonido establecido desde “The Mystery Of Time” y “Ghostlights” hasta el día de hoy, con una base de power metal y hard rock mezclados con elementos que evocan la magia y la fantasía para acompañar la temática de las letras sobre aventuras mágicas y criaturas fantásticas. Mantiene aspectos ya conocidos por los aficionados de la banda, como la tradición de incluir al menos una canción de más de 8 minutos de duración, que en este caso se trata de “Here Be Dragons”, el tema que da nombre al álbum. El lado más power metal aparece, como ya es habitual, en la colaboración con Michael Kiske, “The Moorland At Twilight” y en “Against The Wind”, donde Tobias canta junto a Kenny Leckremo. Por otro lado, en el primer single que salió del disco “Creepshow”, me sorprendió su sonido casi de glam metal ochentero, pero que aún presenta la esencia de Avantasia.

En lo personal soy muy fan de las canciones largas de Avantasia y suelo decir que solo con ver la duración de la canción ya sé que va a ser buena, sin embargo, en esta ocasión creo que dicha canción se queda un poco atrás comparada con grandes como “The Seven Angels”, “Ghost In The Moon” o “The Raven Child”, aunque no deja de ser un buen tema. Por hacer una selección de mis favoritas por el momento a falta de más escuchas, debo mencionar “Creepshow”, “The Witch”, “Avalon” y “Bring On The Night”, en la que Bob Catley aporta su característica calidez que hace que cada una de sus colaboraciones en el grupo transmitan una sensación muy especial. Tampoco quería olvidar mencionar el bonus track “Return To The Opera”, homenaje a los dos primeros trabajos que dieron comienzo al grupo (“The Metal Opera” I y II) y que también es un regalo para los fans que comenzamos a escucharles con esos primeros discos.
En resumen, es un disco que quizá para algunos pueda resultar algo monótono, ya que no se aleja mucho de los trabajos anteriores, pero para los fans creo que mantiene a la perfección el sonido y la atmósfera que tanto nos gusta, y en lo personal ha escalado bastantes puestos en mi top de discos de Avantasia. Ahora solo queda la presentación de “Here Be Dragons” en su próxima gira europea con la que pasarán por España los días 11 y 12 de abril en Barcelona (Razzmatazz) y Madrid (Palacio Vistalegre) respectivamente.