
He pasado demasiado tiempo gastando energía en cosas que no me hacían feliz. Redactando contenido intrascendente.
Ahora la coyuntura es otra. La necesidad de comunicación es otra. Nos vemos aislados en nuestras celdas de aire. Viendo la no-realidad a través de un smartphone. Visitando a un terapeuta y a otro. Tragando pastillas y series de Netflix que tampoco nos hacen felices. Haciendo swap right buscando en la última aplicación de moda una puta conexión real. Y te preguntas: ¿voy a encontrar lo que busco al fondo de este smartphone?
La deriva de las redes sociales ha hecho que la comunicación sea cada vez menos pública, menos participativa, menos societaria. Nos aísla en burbujas, cárceles de aire. De la plaza pública pasamos a la radio y la televisión. Internet parecía democratizar y colectivizar los procesos comunicativos pero la sistemática evolución de los foros a Facebook, de Facebook a Instagram elimina todo espíritu colectivo. El formato estrella son las Historias que emplazan a una comunicación 1 a 1. Nadie sabe quién responde. Un fueguito ?. Un like. Comunicación mínima para el chute fácil de dopamina que mantenga la llama y nos cree una ilusión de conexión. (? inserto fueguino otra vez)
Las comunicación entre seres humanos ha cambiado de manera drástica, de maneras impredecibles, inesperadas. Más rápido y más profundo de lo que cualquier gurú pudo anticipar y seguirá haciéndolo. ¿en la misma dirección? Ante esta coyuntura me pregunto ¿Sigue teniendo sentido hacer una nota de prensa?
No tengo la respuesta a esa pregunta aunque tengo una intuición. No sé si tiene sentido mandar novedades por mail, cuando todos estamos conectados en un millón de formas. Pero creo que si que tiene sentido seguir haciendo comunicaciones reales y significativas. Redignificar la palabra contenido. Espero que estas palabras hayan movido algo, que al menos en sus debilidades se insinúe algo del ser humano que hay detrás. Que usemos la comunicación al servicio de las personas y no de los algoritmos. La comunicación se construye por fascículos. Y cada paso cuenta.
Hoy sale mi primer disco en solitario. Ha sido un camino largo. Mas de un año preparándolo. Ha sido un camino largo, intenso, real. Y para mí ya ha merecido la pena. Honestamente pienso que todo lo anterior es mucho más importante. Es lo más importante que he aprendido haciendo este disco. Por eso me he esforzado para que sea real, diferente, honesto….