Edición integral del manga de «Your name» de Makoto Shinkai, adaptado por Ranmaru Kotone. Planeta Cómic.

Normalmente es el cine el que suele alimentarse de ideas surgidas en las páginas de libros o cómics. En el caso de Japón, es muy común que los mangas de mayor éxito se conviertan habitualmente en animes e incluso en películas de acción real a partir de las mejores ideas y, sobre todo, las más comerciales. Y luego tenemos el caso de Kimi no Na wa, internacionalmente conocida como Your name y que es un largometraje animado dirigido por Makoto Shinkai a partir de su guión original. La cuestión es que, siendo ya un director de cierto renombre, con buenas críticas y buenos resultados en taquilla, Shinkai consiguió con su idea original convertir Your name, estrenada originalmente en 2016, en la tercera película más taquillera de todos los tiempos en Japón. Como era de esperar en este caso, cualquier producto relacionado directa o indirectamente con el anime pasó a ser objeto de culto y coleccionismo. No tardó en aparecer una versión novelada de la gran historia romántica que es Your name. Y, por supuesto, también apareció, a la inversa de lo habitual, una versión manga, editada originalmente en tres tomos que ahora Planeta Cómic ha recopilado en una excelente y cuidadísima edición integral en tapa dura y con postal de regalo, que hará las delicias de los y las coleccionistas, aparte de ser una excusa perfecta para leer del tirón el manga si aún no conocías una de las historias de amor más curiosas y originales creadas en los últimos años.

Your name es la historia de Mitsuha Miyamizu, una estudiante de secundaria de un perdido y diminuto pueblo montañoso, tan pequeño de hecho que ni siquiera tiene una cafetería o cualquier sitio donde la inquietud adolescente pueda tener su sitio de reunión. Aburrida y hastiada de una vida con un precioso horizonte natural pero tan pocas posibilidades de cambiar sus rutinas, Mitsuha no para de repetir que si se reencarnara le gustaría ser un chico y, sobre todo, poder vivir en una gran ciudad llena de posibilidades como Tokio.

Y luego tenemos a Taki Tachibana, también estudiante de secundaria, pero que tiene la suerte o desgracia de vivir en la frenética Tokio. A diferencia de Mitsuha, éste no tiene demasiado tiempo para pararse a pensar ni siquiera en su futuro porque, después de sus clases diarias trabaja de camarero por las tardes en un restaurante. Mundos contrapuestos, distantes e imposibles de hacer coincidir, ¿verdad?

Es entonces cuando las noticias nos anuncian, como si no tuviese importancia, que queda apenas un mes para que un cometa que pasa cerca de la tierra cada 1.200 años, vuelva a hacerlo. Curiosamente será especialmente visible desde el pequeño pueblo donde vive Mitsuha quien, antes de irse a dormir, desea en voz alta «…daría lo que fuera por convertirme en chico, aunque solo fuera un sueño». Curiosamente lo siguiente a lo que asistimos es a cómo a la mañana siguiente cuando Mitsuha despierta, ésta no es precisamente Mitsuha por cómo mira su propio cuerpo al despertarse. Y lo que parece un sueño, cuando su hermana y sus amigos le hablan de lo rara que estuvo comportándose un día entero, evidencia al cabo de un par de experiencias que alguien está entrando en su cuerpo del mismo modo que, lo que ella creía como un sueño, le ocurre a ella con Taki Tachibana, el chico que vive en Tokio.

A partir de ese momento, con continuos giros en un guión que mezcla con maestría sobre todo el humor, Shinkai hace suya una idea que otras películas antes que la suya trataron mucho antes, como la comedia Este cuerpo no es el mío protagonizada por Rob Schneider, o incluso la reciente serie de Netflix Family Switch, en la que hombres y mujeres intercambian sus cuerpos. El manga tampoco ha sido ajeno a esta idea antes de Shinkai, porque si eres lector/a habitual de manga recordarás a Ranma ½, ese mítico título en el que el joven Ranma Saotome se convierte en chica cada vez que le toca el agua fría, al haberse caído en un estanque mágico practicando artes marciales.

La diferencia es que, por debajo del tono de comedia, Shinkai comienza a tejer una intrincada historia de las de amor verdadero que, en este caso y sin desvelarte demasiado de la trama por si aún la desconoces, conlleva distancias mucho mayores que la que separan el pueblo de Mitsuha de la ajetreada ciudad de Tokio. De modo que, sin perder ni el optimismo ni el humor, la historia toca también temas más profundos, como la propia frustración del personaje de Mitsuha por su situación, que tiene mucho que ver con el rol establecido para las mujeres según las tradiciones niponas más estrictas.

Comparando película y manga, encontramos además que algunos detalles que en el anime transcurren en apenas segundos, en el manga tienen varias páginas para hacernos entender mucho mejor la situación y la historia inventada por Shinkai, de modo que ambos formatos son únicos, aportando cada uno lo mejor de cada medio. Por otro lado la amplia experiencia de Ranmaru Kotone mantiene exacto y perfecto el dibujo de los personajes que nacieron primero para la gran pantalla. Esta edición integral de Planeta Cómic no se ha olvidado de las páginas a color que abrían por separado cada ejemplar de los tres tomos previamente publicados y la narrativa gráfica de Ranmaru Kotone, convirtiendo en viñetas esta gran historia de amor, es absolutamente detallada y perfecta.

Sin duda una oportunidad única para hacerse o regalar uno de esos relatos por los que queda claro que no pasa el tiempo y que resulta imposible no disfrutar de una sola sentada gracias a tener la historia en un solo y manejable tomo al más puro estilo de las mejores ediciones kanzenban. Una vez que dejes entrar en tu vida personajes tan bien construidos, sólidos y entrañables como los de los protagonistas Mitsuha Miyamizu y Taki Tachibana, no podrás evitar dejarles un hueco para siempre en tu estantería o en tu vida. Y entenderás también por qué llaman a Makoto Shinkai «el heredero de Miyazaki«.

SOBRE LOS AUTORES

MAKOTO SHINKAI

Makoto Niitsu, conocido como Makoto Shinkai es un director de animación, autor y artista de manga japonés. Shinkai comenzó su carrera como animador de videojuegos con Nihon Falcom en 1996 y obtuvo reconocimiento como cineasta con el lanzamiento de la animación de vídeo original (OVA) She and Her Cat (1999). Comenzando su asociación de larga duración con CoMix Wave Films, Shinkai lanzó el OVA de ciencia ficción Voices of a Distant Star en 2002, y siguió con su primer largometraje The Place Promised in Our Early Days (2004). El segundo largometraje de Shinkai, la antología de drama romántico 5 centímetros por segundo (2007), obtuvo elogios de la crítica, al igual que sus estrenos posteriores, los dramas Children Who Chase Lost Voices (2011) y The Garden of Words (2013). El romance de fantasía de Shinkai de 2016, Your Name, fue un éxito comercial y de crítica, convirtiéndose en la tercera película de anime más taquillera de todos los tiempos. Su película de 2019, Weathering with You, también logró un éxito comercial y de crítica similar. Su séptima película, Suzume, se estrenó en Japón en noviembre de 2022. Su especialidad, por supuesto, son los argumentos románticos.

RANMARU KOTONE

Autora que ha trabajado (sobre todo como dibujante) en series manga de tipo romántico en contextos fantásticos, como: Blood-C, Kimi no Na wa, RDG: Red Data Girl, Saihate no Diasta, Toki wo Kakeru Shoujo: Tokikake y Yoru wa Mijikashi Arukeyo Otome. Su obra más conocida, debido a su exitosa adaptación cinematográfica, ha sido la titulada originalmente Kimi no Na wa que internacionalmene ha sido conocida como Your Name.

Una historia extraordinaria a...

La continuidad es parte del alimento de toda creación....

Entrevista con L. Ángel...

No te dejes engañar por su portada. Tras la...

«Mujina into the deep»,...

Hace ya una década que las particulares historias del...

Planeta Cómic reedita «Lola...

Por impensable que parezca hoy en día ante la...

DC y PANINI anuncian...

DC, una de las editoriales de cómics y novelas...

Presentación hoy en Madrid...

Hoy viernes 24 de enero se presenta en la...

Una historia extraordinaria a partir del vacío creativo: «Helena y el señor Lobo Malo» de Bliss. Norma Editorial.

La continuidad es parte del alimento de toda creación. Cuando una autora o autor dan con ese personaje o esa historia del que sentirse...

Ruta al Rock «Entrevista a Jimmy Barnatan»

Jimmy Barnatán en Ruta al Rock, un viaje musical por la Comunidad de MadridEn Ruta al Rock, el programa donde la música se convierte...

La Hora de la Aguja – 50 años de «Blood on the Tracks» (Bob Dylan)

Sí, llegamos antes de tiempo porque precisamente hoy, 20 de enero de 2025, se cumplen 50 años de una de las obras seminales de...

Columbus-3 la aventura musical de Jonathan Colombo

El universo del rock instrumental y la fusión de géneros encuentra en Columbus-3 un exponente único. Este power trío, liderado por la magistral steel...

#MúsicaEnvenenada491 T12xE18 al tiempo con Angie Sánchez

Programa que empieza con ganas y acaba con hambre: Samu Sobrino y Say Yes DJ a la carga Un disco que llevó tiempo, criado entre...

🎶 ¡Vuelve el Top 50 de LH Magazin! Vota por tus canciones favoritas y hazlas llegar a lo más alto 🎶

🎶 ¡Vuelve el Top 50 de LH Magazin! 🎶 ¡Ya está aquí de nuevo el Top 50 de LH Magazin y esta temporada llega con...

04-02-2025 Celebramos el cumpleaños de Natalie Imbruglia, cantante australiana

Hoy cumplen años 1941: John Steel, músico británico, de la banda The Animals. 1948: Marisol (Pepa Flores), cantante y actriz española. 1963: Noodles, guitarrista estadounidense, de la banda The Offspring. 1975: Natalie...

Entrevista con L. Ángel Palomeque Lizano, autor de «Segmento», novela gráfica editada por Dolmen Editorial.

No te dejes engañar por su portada. Tras la agitada escena dibujada con trazo caricaturesco por L. Ángel Palomeque Lizano en la que vemos...

«Mujina into the deep», el nuevo e imprescindible manga para adultos de Inio Asano con Norma Editorial.

Hace ya una década que las particulares historias del autor japonés Inio Asano aterrizaron en el infinito catálogo de manga de Norma Editorial. Este...