«El hombre invisible y su futura esposa» de Iwatobineko: comedia, romance y detectives. Planeta Cómic

Desde este rincón de letras que nos brinda LH, leemos en viñetas historias profundas, biopics, novelas gráficas y versiones dibujadas de momentos históricos capaces de tocarnos y hacernos pensar. Pero nunca olvidamos que, el primer contacto con este medio suele venir de la mano de dos cosas que no hay que olvidar y que seguro que tú también aprecias: la primera es que muchos tuvimos la suerte de aprender a leer con las palabras que relacionaban las viñetas de un tebeo. La segunda es que leer cómics es divertirse, evadirse y, por un momento, dejarnos llevar por quienes tienen tanta imaginación y son capaces de mezclar influencias y mundos originales para hacernos pasar un buen rato como es el caso de Iwatobineko, la original autora japonesa de El hombre invisible y su futura esposa, un manga ligero, ameno, entretenido y muy divertido que te recomendamos buscar y hojear la próxima vez que visites tu tienda de tebeos o manga favorita.

El planteamiento de Iwatobineko no podía ser más lúcido: ¿qué mejor que un hombre invisible para gestionar una agencia de detectives? Sólo imagina el ahorro de camuflaje cada vez que, como dueño y a la vez detective, necesite seguir a un sospechoso o tener que aguantar cualquier labor de vigilancia sin necesidad de camuflaje. Aunque en El hombre invisible y su futura esposa lo que casi brilla por su ausencia es el trabajo en cualquier caso, porque el verdadero centro de este sorprendente manga son sus personajes y, en especial, la relación de este inteligente y amable hombre invisible llamado Tōnome con Yakō, una joven ciega encargada de gestionar el buen funcionamiento de una oficina en la que también trabajan Jarashi, una mujer bestia de voz grave que supone el verdadero musculo de la agencia y Kikira, experto en analizar datos, sistemas informáticos e incluso rebuscar en la basura de los investigados si es necesario con tal de encontrar pistas.

Si eres lectora o lector de manga habitual quizás tu edad te aleja de la siguiente referencia, pero cómo buscar y descubrir, como en este manga, forma parte de todo aprendizaje, El hombre invisible y su futura esposa podría ser una aproximación a lo que en plena década de los 80 fue la legendaria serie Luz de luna, protagonizada por un joven Bruce Willis en el primer papel que le dio fama y aún con algo de pelo junto a una radiante Cybill Shepherd en la que ambos se encargaban igualmente de una agencia de detectives privados aunque, de todo lo que pasaba, lo mejor y la serie entera giraba en torno a su relación e inevitable química que les separaba cuando en realidad lo único que querían era estar juntos. En este primer tomo, donde aún no pasan demasiadas cosas entre Tōnome y Yakō, lo cierto es que la autora deja claro al inicio de cada capítulo la frase «we were meant to be together» o, lo que es lo mismo «estamos hechos el uno para el otro». Y es que, desde las primeras páginas y al poco tiempo de haber contratado a Yakō, Tōnome no puede evitar invitarla a comer y de ahí, poco a poco, a tomar algo y, al final, a pasar cada vez más tiempo juntos.

Original en los escenarios donde transcurre la acción, Iwatobineko describe un mundo pintoresco donde ser invisible apenas es tan normal y llevadero como la invidencia de la protagonista. Gráficamente juega y añade además de un modo muy original, junto a su logrado, versátil y detallado dibujo, además de con las habituales tramas grises que estamos acostumbrados a ver en cualquier manga, con fondos de un intenso color turquesa que se convierten en color ideal para llevarnos por un mundo donde conviven criaturas que devoran estrellas para desayunar con elfos blancos y elfos oscuros y todo tipo de seres salidos de cualquier universo imaginado posible para añadir contexto a las sucesivas citas en las que hombre invisible y joven ciega, capaz de percibir mucho más incluso que sus compañeros detectives, se sienten irremediablemente atraídos la una por el otro y el otro por la una.

Hasta llegar aquí Iwatobineko inició este peculiar manga, aún vivo y acitvo, en esa red antiguamente conocida como Twitter en 2021. En el mismo año, vista su buena acogida, comenzó a serializarse en los servicios Pixie Comic y Comic Natalie. La editorial Futabasha publicó en Japón el primer volumen en papel del manga en noviembre de 2021, estando en este momento la serie ya en su sexto tomito. Por su parte Seven Seas Entertainment, que ha publicado otras obras notables de la autora como The Country Without Humans (El país sin humanos), publica el manga en inglés bajo el nombre de The Invisible Man and His Soon-to-Be Wife y justo en este mes de marzo de 2025 editarán en inglés ya el quinto tomo de la serie. Mientras que en España tenemos la suerte de que Planeta Cómic lanzó este primer tomo de El hombre invisible y su futura esposa en febrero de 2025 y lanzará el flamante segundo tomito el 21 de mayo de 2025, continuando las peripecias y el inocente y divertido flirteo de la despistada y tímida Yakō con el siempre elegante y galante Tōnome.

El evidente éxito paulatino de esta particular serie donde se mezclan romanticismo sin exceso de edulcorantes con alguna aventura y, sobre todo, muchísimo buen humor blanco, sin dobles sentidos ni posibles malinterpretaciones, ha conducido inevitablemente a que a finales de 2024 se anunciase que, por fin, El hombre invisible y su futura esposa va a tener su versión en anime. La propia Iwatobineko confirmaba en su cuenta de Twitter: «he participado en varios aspectos de la producción y será realmente genial. Por favor, espérenlo con ansias. Se les acelerará el corazón, así que asegúrense de prepararse». Poco después se hizo pública la primera imagen promocional, que reproducimos a continuación, a la que acompañó una nueva declaración de la autora que, emocionada, añadía: “No puedo creer que El hombre invisible y su futura esposa vaya a ser adaptado a un anime… Nunca imaginé que algo tan maravilloso le sucedería a mi trabajo. Es algo simple de decir, pero realmente se lo debo a todos ustedes. Creo que esto es posible gracias al apoyo y las expectativas de los lectores. Estoy realmente agradecida. Pero honestamente, estoy tan feliz que no sé cómo contener este sentimiento, así que quiero compartirlo (o tal vez transmitirlo) a los lectores. Quiero que nos emocionemos juntos. Quiero que seamos felices juntos. No puedo esperar a que todos ustedes vean este anime. Yo también quiero verlo pronto… Lectores, ¡estén listos para ello!”

SOBRE LA AUTORA

IWATOBINEKO

Dibujo manga cuyo tema son las relaciones entre especies, entre humanos y no humanos. Mis obras serializadas actuales son El país sin humanos, El hombre invisible y su futura esposa, Miss Kobayashi’s Dragon Maid, Ojou to Nanahiki no Inu y Itou-kun wa Koi wo Shiranai.

Con el fin de dibujar El hombre invisible y su futura esposa, entrevisté a personas con discapacidad visual de una organización de estudiantes con discapacidad visual denominada Biblioteca Estudiantil de Kansai (Kansai GL). Me serví de una combinación de conversaciones y de preguntas, Pero había tantas respuestas distintas como personas entrevistadas. Con lo cual, me brindaron el valor suficiente… Para dibujar a Yakō, tal como es ella, sin reparos. Cuando me preguntaron «¿por qué optaste por una heroína ciega?» me atreví a responder con franqueza: los ciegos me inspiran tanto cariño. Es muy simple… Tan solo quería dibujar a une heroína corriente que simplemente es ciega. A lo que me respondieron: «me hace mucha ilusión porque aparecemos poco en estas cosas».

«Una invitada en casa»,...

Vivimos en una época en la que nos rodean...

Exhibicionismo de línea clara:...

Las influencias con las que todos comenzamos a ser...

«Será todo para mí»,...

Ningún autor o autora, por distante que sea su...

«Marvel Graphic Novels. Lobezno...

El interminable mundo de los superhéroes se encarna sobre...

Los hermanos Paul y...

Todo artista que se precie de serlo reconoce siempre,...

Entrevistamos a Teresa Valero,...

No es la primera, ni la segunda vez, que...

La Vela Puerca celebra 30 años y Joel Reyes presenta “Ángeles y Demonios” en LH A Todo Ritmo

🎧 Hoy hemos arrancado con “Bodas en Londres”, una joya instrumental incluida en el álbum debut de Mecano, lanzado en 1982. 🎂 ¡Apagamos velas en...

DOMINATION 24-04-25

Hoy hemos arrancado con el metal alternativo de VORTTEX, y TWIN FOREST, luego nos hemos dirigido al metal alternativo de FRAKTURE, el stoner doom...

28-04-2025 Celebramos el cumpleaños de Kim Gordon, cantante estadounidense, de la banda Sonic Youth

Tal día como hoy nacieron 1953: Kim Gordon, cantante estadounidense, de la banda Sonic Youth. 1957: Christopher Young, compositor estadounidense. 2001: María Parrado, cantante española. Kim Althea Gordon nació...

«Una invitada en casa», la nueva y escalofriante novela gráfica gótica de E.M. Carroll. Edita Sapristi.

Vivimos en una época en la que nos rodean tantos horrores reales que parecemos inmunes a todo. Supongo que esa ha sido siempre la...

Las Noches De Sergio Carro Con Marta Pérez

Nunca se había hecho una entrevista así. Fiel a ella misma y que vive con la confianza plena en su pareja y entrenador. Que...

26-04-2025 Celebramos el cumpleaños de Roger Andrew Taylor, batería británico, de la banda Duran Duran

Tal día como hoy nacieron 1960: Roger Andrew Taylor, batería británico, de la banda Duran Duran. 1975: Joey Jordison, batería estadounidense, de la banda Slipknot. 1979: Janne Wirman,...

Exhibicionismo de línea clara: «Roco Vargas. Memorias de un futuro que no fue» de Daniel Torres. Norma Editorial.

Las influencias con las que todos comenzamos a ser nosotros mismos, cuando tomamos conciencia de nuestros gustos y personalidad a diferencia de los demás,...

🎬 “WITHIN TEMPTATION – THE INVISIBLE FORCE” SE ESTRENA EL 6 DE MAYO EN YOUTUBE

Un documental sobre fortaleza, perseverancia y el poder de la música en los momentos más oscuros El próximo 6 de mayo, los seguidores del metal...

🎸 Baja California presenta “El mejor error” y opta a entrar en el Top 50 LH Magazin

Los asturianos Baja California vuelven a la carga con un nuevo single y videoclip titulado “El mejor error”, una declaración de intenciones en forma...