La Hora de la Aguja – Programa 448: Tom Rush

Toca reivindicar esta semana a TOM RUSH, una de esas joyas escondidas del folk americano y mucho más. Y es que a sus 84 años recién cumplidos, aún sigue recorriéndose los escenarios armado de sus historias y anécdotas. Un tipo que ya en 1961 era un clásico de los garitos de folk de Pensilvania, publicando el directo «Tom Rush at the Unicorn» en 1962. Este disco y el boca a boca le haría fichar por Prestige Records, a los que entregó «Got a Mind to Ramble» (1964) y «Blues, Songs & Ballads» (1965), recuperando el cancionero norteamericano, baladas de los Apalaches, blues acústico y mucho más. Es entonces cuando Elektra (en esos años un sello centrado en el folk, antes de la llegada de Love, The Doors, MC5 o Stooges) se fijó en Tom Rush y con ellos publicaría hasta 3 álbumes: «Tom Rush» (1965), con John Sebastian de Lovin’ Spoonful a la armónica, «Take a Little Walk with Me» (1966) con los músicos de Bob Dylan como banda (Al Kooper, Harvey Brooks o Bruce Langhorne entre otros) y el soberbio «The Circle Game» (1969), descubriendo a unos aún desconocidos Joni Mitchell, James Taylor y Jackson Browne, dentro de unas orquestaciones preciosas. Pero Elektra ya estaba en otra frecuencia aunque este álbum fuera el más vendido de Tom Rush, así que el cantautor se fue a Columbia Records, con quienes publicó cuatro discos esenciales entre 1970 y 1974, retirándose al campo lejos de los escenarios hasta una paulatina vuelta en 1982. Desde entonces, sigue defendiendo sus canciones en directo, con nuevos álbumes de estudio en este nuevo milenio, incluyendo el reciente «Gardens Old, Flowers New» de 2024. Uno de los working class heroes en mayúsculas. Tremendo intérprete, tremendo artista folk. Por tanto, han sonado:

1. Tom Rush – Duncan and Brady (1964)
2. Tom Rush – Long John (1965)
3. Tom Rush – Poor Man (1965)
4. Tom Rush – You Can’t Tell a Book By the Cover (1966)
5. Tom Rush – Galveston Flood (1966)
6. Tom Rush – Shadow Dream Song (1969)
7. Tom Rush – Something in the Way She Moves (1969)
8. Tom Rush – No Regrets (1969)
9. Tom Rush – These Days (1970)
10. Tom Rush – Drop Down Mama (1970)
11. Tom Rush – Child’s Song (1970)
12. Tom Rush – Mink Julip (1972)
13. Tom Rush – Urge for Going (1969)

NO TE PIERDAS NADA

¡Suscríbete a nuestro último boletín y no te pierdas las últimas noticias!
Nuestro boletín se envía una vez a la semana, todos los jueves.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Podcasts Recientes

Lolo Herrero y los Equilibristas
"Ego"

Semanas en lista:
Semana Anterior:
Números 1:

Toca reivindicar esta semana a TOM RUSH, una de esas joyas escondidas del folk americano y mucho más. Y es que a sus 84 años recién cumplidos, aún sigue recorriéndose los escenarios armado de sus historias y anécdotas. Un tipo que ya en 1961 era un clásico de los garitos de folk de Pensilvania, publicando el directo «Tom Rush at the Unicorn» en 1962. Este disco y el boca a boca le haría fichar por Prestige Records, a los que entregó «Got a Mind to Ramble» (1964) y «Blues, Songs & Ballads» (1965), recuperando el cancionero norteamericano, baladas de los Apalaches, blues acústico y mucho más. Es entonces cuando Elektra (en esos años un sello centrado en el folk, antes de la llegada de Love, The Doors, MC5 o Stooges) se fijó en Tom Rush y con ellos publicaría hasta 3 álbumes: «Tom Rush» (1965), con John Sebastian de Lovin’ Spoonful a la armónica, «Take a Little Walk with Me» (1966) con los músicos de Bob Dylan como banda (Al Kooper, Harvey Brooks o Bruce Langhorne entre otros) y el soberbio «The Circle Game» (1969), descubriendo a unos aún desconocidos Joni Mitchell, James Taylor y Jackson Browne, dentro de unas orquestaciones preciosas. Pero Elektra ya estaba en otra frecuencia aunque este álbum fuera el más vendido de Tom Rush, así que el cantautor se fue a Columbia Records, con quienes publicó cuatro discos esenciales entre 1970 y 1974, retirándose al campo lejos de los escenarios hasta una paulatina vuelta en 1982. Desde entonces, sigue defendiendo sus canciones en directo, con nuevos álbumes de estudio en este nuevo milenio, incluyendo el reciente «Gardens Old, Flowers New» de 2024. Uno de los working class heroes en mayúsculas. Tremendo intérprete, tremendo artista folk. Por tanto, han sonado:

1. Tom Rush – Duncan and Brady (1964)
2. Tom Rush – Long John (1965)
3. Tom Rush – Poor Man (1965)
4. Tom Rush – You Can’t Tell a Book By the Cover (1966)
5. Tom Rush – Galveston Flood (1966)
6. Tom Rush – Shadow Dream Song (1969)
7. Tom Rush – Something in the Way She Moves (1969)
8. Tom Rush – No Regrets (1969)
9. Tom Rush – These Days (1970)
10. Tom Rush – Drop Down Mama (1970)
11. Tom Rush – Child’s Song (1970)
12. Tom Rush – Mink Julip (1972)
13. Tom Rush – Urge for Going (1969)

NO TE PIERDAS NADA

¡Suscríbete a nuestro último boletín y no te pierdas las últimas noticias!
Nuestro boletín se envía una vez a la semana, todos los jueves.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Podcasts Recientes

Top 50 LH Magazin «25 de febrero al 4 de marzo»

¡Estamos emocionados de anunciar el regreso del Top 50 de LH Magazin!  Para participar, simplemente envía un mensaje de voz por WhatsApp al 666 36 45 28 con...