“El caballo del malo” es el nuevo disco de Las Madres su segundo larga duración, aunque también tienen un Ep editado. Este nuevo disco se ha fraguado a fuego lento tres años. ¿Por qué todo este tiempo para publicar este nuevo trabajo?
Grabamos cada instrumento por separado y tomamos todo el tiempo necesario para repetir tomas hasta estar totalmente satisfechos. Luego vienen las colaboraciones, la mezcla, el máster,…Para el diseño, portada,… contamos con el gran artista y amigo Coloque nos hizo un trabajo fantástico. Estuvimos 2 meses viendo bocetos, aportando ideas hasta conseguir el resultado final. Luego lo mandas todo a fabricar, registras las canciones,…Con todo eso te quiero decir que no hemos parado, han sido 3 años de mucho curro hasta por fin tener el disco entre las manos.
De la producción se ha encargado Pablo “Caraloko” batería del grupo. Se dice que cuando el grupo se encarga de la producción que muchas veces no se sabe cuando parar. ¿Ha sido este vuestro caso y repetiríais?
Efectivamente, Pablo Diaz e Ivan Pozas se encargaron de la grabación y producción. Teníamos bastante claro como queríamos que sonara el disco. Nos hemos tomado el tiempo de sacar lo mejor de cada uno con su instrumento pero sin volvernos locos tampoco. Es verdad que hemos tenido momentos de tensión y que nos hemos mandado a tomar viento más de una vez por tener una visión a veces muy discrepante sobre todo en la producción. Dónde hay confianza ya sabes…(risas). Pero siempre ha sido constructivo y estamos muy orgullosos del resultado final. A tu pregunta de si repetiríamos…Bueno, ¡no! (risas). Creo que el primero que no repetiría es el mismo Pablo, ten en cuenta que aparte de tocar y grabar las baterías, ha grabado las guitarras, bajo, voces, ha mezclado,…se ha pegado más horas que cualquiera del resto de la banda. ¡Una burrada!
El disco lo habéis grabado en vuestro local de ensayo acondicionándolo para la ocasión. ¿Habéis quedado contentos con el resultado?
Decidimos por unanimidad encargarnos nosotros de todo el proceso de grabación. Al igual que hicimos con el Ep. anterior (“Lo mejor de cada casa”) Pablo Díaz (el batería) se encargó de la grabación y mezcla además de ejercer de productor. Remodelamos el local de ensayos a modo de estudio de grabación, con resonadores, difusores e isolación acústica. Lo bueno de hacerlo así es que hemos tenido un estudio de grabación a nuestra disposición durante todo el tiempo que lo hemos necesitado. ¿Quién se puede reservar un estudio de grabación por 3 años? Es inviable a nivel económico. Además, contamos con buenos micros, buenos instrumentos y ganas de hacerlo bien. Ahora y para ser honesto, el tener un estudio por un tiempo limitado te obliga a ir con las canciones súper preparadas y plasmarlo todo sin poder pararte a pensarlo mucho. La urgencia te genera una presión que a veces creo que es bueno, sobre todo si tocas Rock o Heavy.
En vuestra música hay mucho rock sureño, fronterizo, country rock… ¿Cuánto de importante es esta música para vosotros, escucháis otros géneros?
¡Interesante pregunta! Verás,en esta banda cada uno somos de una generación diferente. Vamos de los 30 hasta los 60 tacos. Así que imagínate la paleta de influencias y gustos musicales que abarcamos.
El rock americano e inglés es por supuesto una fuente de inspiración para los 4, luego Amón (voz) es muy fan de grandes letrista como son Serrat, Krahe, Sabina,… No canta como Coverdale pero escribe mucho mejor (risas). Eso dicho, cualquiera que haya escuchado el disco te dirá que hay bastante variedad de estilos entre tema y tema aunque en general son bastante “guitarreros” por definirlo de alguna forma. Y sabes, una canción refleja mucho un estado de ánimo, a la hora de componer o de escribir letras tu estado anímico te lleva por un camino u otro, no siempre estás para tirar cohetes ni por tirarte por una ventana tampoco…así que es como el diario de la banda.
“Duelo a muerte” tiene ese aire fronterizo, desierto, es uno de mis favoritos. Tengo entendido que esta canción sirvió de origen al concepto del disco. ¿Qué fue lo que visteis en ella para que diera forma al concepto del disco?
Me alegro de que te guste esta canción, es un tema que nos encanta tocar en directo, tiene muchos matices y ambientes. El concepto vino en parte por “nuestro” ilustrador Colo. Entre los posibles títulos que teníamos pensado para este disco, estaba “El caballo del malo” y también “Con ánimo de lucro” si recuerdo bien. Colo lo tuvo clarísimo con el primero, pensamos que la canción “Duelo a muerte” podía dar pié a un concepto para todo el diseño encajando perfectamente con el título y así lo hicimos. ¡Fue un acierto, sin duda!
En vuestras letras se tratan mucho los problemas sociales, como por ejemplo en “Duelo a muerte” los desahucios… ¿Debe ser la música un canal para dar voz a estos problemas?
No, para nada. Creo que la música no “debe ser” nada en concreto. Cada banda enfoca su rollo como lo quiere y lo entiende. De hecho, nosotros desde un principio nunca nos habíamos planteado hacer canciones “protesta” o denunciar lo que nos fastidia a diario. Las vivencias cotidianas y el estado de ánimo (de nuevo) hizo que este disco fuera algo más serio quizás que los anteriores. Pero te digo, somos mas de reír y pasarlo bien que de ¡cagarnos en todo!
Abristeis el concierto de Los Barones en Madrid. ¿Son una de vuestras bandas favoritas?
¡Sí! Te voy a contar una anécdota. Mira, mi primo Silver me llevó a ver a Baron Rojo, yo con 14 años. El primer concierto de mi vida. En el 84, Tivoli de Málaga, gira de Metalmorfósis. Mira, cuando ví a esos 4 melenudos aparecer en el escenario, suben las luces, aparece el telón enorme detrás con la portada del disco, las guitarras empiezan a rugir y suena “Los rockeros van al infierno” ¡Cambió mi vida tío! De verdad, si estoy en esto es en gran parte gracias a ellos (y a mi primo, risas). El abrir para Los Barones ¡fue increíble! Se me quedará grabado para siempre, sobre todo porque hubo un buen rollo de la hostia desde el principio con ellos. Se preocuparon de que no nos faltara de nada en los camerinos, nos felicitaron al acabar nuestro show, ¡unos caballeros de los piés a la cabeza! Hace aún más grande la leyenda que son. Luego dieron un concierto impresionante, igual que nosotros.
Pensais que dentro del rock debe haber un relevo generacional.
Es inevitable, aunque creo que algunas bandas ya se podían ir a descansar. Te voy a citar algunas… Ozzy Osborne ya no está para salir de gira y eso que su último álbum me encanta (Ordinary man), Metallica ya se podían dar un respiro también, eh Whitesnake más de lo mismo, y Motorhead, ah no, ¡esos ya no perdón!… Paro aquí que ya tengo suficientes enemigos Ahora también te digo que hay grupos actuales fantásticos también, al menos en el Rock. Y tampoco me gusta llamarlo “relevo”, una banda no reemplaza a otra banda.
En el tema “Te jodes” colabora Juan Abarca de los Mamá Ladilla. ¿Cómo surge esta colaboración y nos podemos encontrar alguna más ?
A Juan le conocimos hace ya unos años y nos pareció que el tema “Te jodes” iba bastante en su línea, al menos en la forma de contar la historia.
“Banquero Dios” es un tema que habla de los abusos de la iglesia, en los niños. ¿Qué fue lo que viste o leiste para hacer un tema que trate de esto?
No fue nada premeditado, es un tema que habla del engaño de una empresa que se dice religiosa, cito la iglesia; y sus predicadores. “Dinero dinero, cambio fé por dinero” dice la letra. Que conste que somos totalmente y aconfesionales, no creemos en la existencia de Dios. Es más, es un invento del ser humano, no lo contrario. Ahora, el tema de los abusos es para cogerles y ahorcarlos con sus propias tripas.
Ahora que lleva un tiempo el disco en la calle como lo veis vosotros desde la distancia.
Vemos que tiene muy buena acogida y que la peña repite los conciertos. Yo suelo preguntar en los bolo quien nos ve por primera vez y cada vez veo mas manos levantadas, es buena señal. Además tengo que decir que ahora que nos lleva la comunicación el señor Nano Ruiz del sello Lengua Armada ha crecido el público que sigue a Las Madres, es una carrera de fondo y estamos en esto porque lo flipamos y creo que la gente lo percibe cuando comparte con nosotros una velada de Rock! Agradecerte esta charla, y decir a todos los que quieran saber más sobre Las Madres que nos sigan en Facebook/lasmadresrock dónde pueden encargar el disco y se lo enviamos a casa por 10€
Sigue a Las Madres en: