«Los 20 Mejores Discos del 2024: La Calidad Musical que Necesita Nuestro Apoyo»

Comparte

¡Qué gran año musical ha sido 2024! En medio del ruido mediático, a veces es fácil olvidar que la verdadera calidad musical sigue floreciendo y merece nuestro apoyo incondicional. Esos 20 discos que destacamos aquí son un testimonio del gran estado de salud en el que se encuentra hoy en día la escena musical. Cada uno de estos trabajos ha aportado un soplo de aire fresco, demostrando que la excelencia artística no solo está viva, sino que sigue innovando y emocionando.

Es fundamental que sigamos respaldando a estos artistas, que con sus canciones y conciertos nos permiten vivir experiencias inolvidables. Su arte no debe quedar en el vacío; necesita de nuestro apoyo para seguir creciendo y enriqueciéndonos. Agradecemos profundamente a estos músicos que han sido la banda sonora de nuestras vidas en 2024, por acompañarnos, alegrarnos y hacernos soñar.

Estamos seguros de que 2025 traerá aún más música de calidad, grandes discos y conciertos memorables. Gracias a todos vosotros, lectores y oyentes, por seguir con nosotros en este viaje musical en LH Magazin. ¡Sigamos disfrutando juntos de la buena música!

Tangerine Flavour “Space Cowboy”

Título del disco: Space Cowboy Productor: Paco Loco Sello de publicación: MusicHunters Records Fecha de lanzamiento: 16 de febrero de 2024

La presentación de este disco el pasado 19 de abril de 2024 en la sala El Sol de Madrid fue una revelación. Aquella noche, el público pudo experimentar en vivo la magia de un concierto que permanecerá en la memoria durante años. La increíble energía y conexión que se vivieron en ese evento me llevaron a redescubrir este álbum doble, y me di cuenta de que a veces, por falta de tiempo, dejamos pasar verdaderas joyas musicales. Al escuchar nuevamente cada canción con atención, el disco rápidamente se convirtió en uno de mis favoritos de 2024, lo que lo hace digno de estar en esta lista.

Este disco doble de 20 canciones es un viaje musical que abarca tantos estilos como los distintos países de procedencia de los miembros de este maravilloso grupo. En él, encontrarás country rock, folk, pop y mucho más, pero siempre con el inconfundible sello de Tangerine Flavour. Como curiosidad, el disco se cierra con la canción en castellano «Por la puerta de atrás», una auténtica sorpresa. Pero esto es solo una anécdota; tienes auténticas joyas por descubrir, como «Pretty Valley», «Try», «Outlaw City» y «Time To Get Away». Te toca a ti explorar el resto.

3Complices “La Tragedia”

Título del disco: La Tragedia  Productor: Carlos Ortigosa Sello de publicación: Subterraneo Records Fecha de lanzamiento: 24 de enero de 2024

El 2024 comenzó con fuerza para 3Complices, quienes lanzaron en formato de vinilo el espectacular disco titulado “La Tragedia”. Este álbum muestra influencias claras de bandas icónicas como Ramones, The Clash y Madness. La historia de 3Complices se remonta a 1984 en Valencia, donde nació la banda de rock and roll KK FOR YOU. Un año después, Manolo Rock se convierte en su manager, y el grupo cambia su nombre a Cómplices debido a la similitud con KAKA DE LUXE. En 1987, en Madrid, nace la banda Cómplices, que firma con una multinacional y registra el nombre. Así surge 3Complices.

“La Tragedia” nos ha acompañado a lo largo de 2024. Desde el primer tema, «Hotel Overlook», queda claro el alto nivel en el que se encuentra el grupo. Esta canción hace referencia a la película «El resplandor» dirigida por Stanley Kubrick, una de las favoritas de José Alves «Nano», apasionado del terror psicológico. La importancia de las letras en 3Complices es evidente en temas como «Zimbo», que habla de un conocido que sufrió un accidente de tráfico. Pero no te revelaré más… tendrás que descubrir el resto por ti mismo.

Monalisa “Postales desde Marte”

Título del disco: Postales desde Marte  Productor: Carlos Hernández Nombela  Sello de publicación: Monalisamusic Fecha de lanzamiento: 24 de octubre de 2024

Conocí a Monalisa con su primer disco, «Evolution», y desde ese momento supe que la banda tenía un futuro prometedor. Sin embargo, nunca pensé que me sorprenderían tanto con su disco «Postales desde Marte». En este álbum han encontrado a Conchy Mendo, cuya voz personal, llena de brillo y calidez, ha dado a las fantásticas composiciones de Antonio Mariscal una dulzura impresionante. Las melodías de las canciones destacan por ser irresistibles y fáciles de cantar.

Temas como “El Momento”, “Bailar”, “Un Buen Plan”, «La Mitad De Mi Yo” y “Nadie Dijo” son solo el comienzo de las joyas que este disco esconde. Además, el álbum cuenta con colaboraciones de lujo como Ulises Messner, Santos & Fluren (quienes han trabajado con Izal, Sidonie y Love of Lesbian, entre otros), Juan Flores «Chino» y Alberto Pérez (guitarrista de IZAL). No puedo despedirme sin mencionar la hermosa portada del disco, realizada por Fermín Solís, un pilar del cómic español contemporáneo. Espero que en 2025 traigan su gira a Madrid para poder disfrutar de su directo.

Cas de Rojas “Cas de Rojas”

Título del disco: Cas de Rojas  Productor: Paco Ortega  Sello de publicación: Dulcimer Songs S.L. Fecha de lanzamiento: 16 de febrero de 2024

Cas de Rojas, es una talentosa cantante, guitarrista y compositora, se inspira en el rock de los 70 y 80, combinando esas influencias con un toque moderno. Su música refleja su pasión y dedicación, y su voz ha sido elogiada por su autenticidad y sensibilidad. Para Cas, este primer disco es una manifestación de su visión artística y una declaración de su compromiso con la música. Cada arreglo y acorde refleja su dedicación y pasión por la música. Contar con la producción de Paco Ortega ha sido fundamental para darle forma al sonido distintivo y pulido del álbum, aportando su vasta experiencia y creatividad al proyecto.

Uno de los momentos más vibrantes del álbum llegó cuando Cas anunció su versión de «Andar» de Cecilia y la invitó a cantar con ella a Mercedes Ferrer. Según confesó Cas, fue un verdadero honor para ella colaborar con una de sus influencias. Pero este disco guarda grandes canciones como son la roquera y con la que se abre el disco “Pura Fachada” el precioso medio tiempo de “El Puerto”, la balada “Mentiras” y la canción que cierra el disco “Dejar Las Cosas Que Están”. Cas de Rojas ha llegado para quedarse y demostrar su gran talento musical.

Antonio Vitruvio «Antonio Vitruvio» –

Título del disco: Antonio Vitruvio  Productor: Norberto Expósito Sello de publicación: MusicHunters Records Fecha de lanzamiento: 15 de noviembre de 2024

El primer disco de Antonio Vitruvio es una maravillosa carta de presentación. Desde su lanzamiento, ha ido desvelando poco a poco su esencia, algo que se ha vuelto cada vez más presente en los últimos años. Antonio Vitruvio ha esperado el momento perfecto en su vida para adentrarse en el mundo musical, y canciones como “Tanto Currar”, “El Gran Teatro”, “El Dueño De La Noche”, “Mi Mundo Al Revés”, “Recorriendo Carreteras” y “Un Diablo En Mi” lo confirman.

Una mención especial merece su tema “Caprichosa”, que se ha convertido en una de las canciones más escuchadas de 2024 en el programa de radio LH A Todo Ritmo. El ADN de Antonio Vitruvio es el amor por las grandes canciones con una base de Rock And Roll en castellano. Desde la primera vez que escuché estas canciones, me sorprendió la alta calidad del sonido y la producción, a cargo de Norberto Expósito.

Una anécdota interesante de este disco es la creación de «Un Diablo En Mi». Durante los meses previos al lanzamiento del álbum, Antonio estaba trabajando arduamente en la mezcla de las canciones. En una de las sesiones de grabación, se dio cuenta de que había olvidado la letra. En lugar de frustrarse, Antonio decidió improvisar y escribir una nueva letra en el momento, lo que resultó en una de las canciones más emotivas y espontáneas del álbum.

Venus Astra “Sin Que El Universo Se Inmute”

Título del disco: Sin Que El Universo Se Inmute  Productor: José Caballero Sello de publicación: MusicHunters Records Fecha de lanzamiento: 23 de febrero de 2024

El debut discográfico de Venus Astra, «Sin Que El Universo Se Inmute», marca un hito en la carrera de la banda madrileña. Este primer álbum, grabado en los prestigiosos estudios Neo Music Box y producido por José Caballero, presenta un sonido espectacular que destaca por su calidad y sofisticación. Venus Astra es conocida por su meticulosa atención al detalle en todos los aspectos del lanzamiento de un disco.

Desde la portada, una obra visualmente impactante creada por Pablo de Ruedas, hasta las letras introspectivas, cada elemento ha sido cuidadosamente diseñado para reflejar el espíritu del álbum. La portada invita a explorar el contenido del disco, escondiendo una historia que los oyentes deberán descubrir por sí mismos. Las canciones abordan temas como las relaciones, emociones e instantes de la vida cotidiana, invitando a reflexionar sobre el valor de conservar la autenticidad y la energía en un mundo lleno de experiencias misteriosas, obstáculos y atracciones entre personas, así como la amenaza del pánico y del miedo.

El disco contiene joyas musicales como la canción que da título al álbum, «Sin Que El Universo Se Inmute», junto con otros temas destacados como «Pánico», «Los Indomables» y «Asor», que han sido muy populares en el programa de radio LH A Todo Ritmo durante todo el año. Además, no podemos olvidar la preciosa balada «Neon», que muestra la capacidad de la banda para crear melodías emotivas y conmovedoras.Venus Astra ha demostrado con este primer álbum que son una banda a tener en cuenta, cuidando cada detalle y ofreciendo una experiencia auditiva completa y enriquecedora.

Baja California “Electricidad”

Título del disco: Electricidad  Productor: Pablo Viña y Dani Sevillano Sello de publicación: El Dromedario Records Fecha de lanzamiento: 15 de marzo de 2024

Baja California es una banda asturiana de rock sureño y hard rock, formada en 2014. Integrada por Manu Roz (voz), Javi Monge y Aarón Galindo (guitarras), Javi Hernández ‘Cete’ (bajo) y Pablo Viña (batería), la banda ha logrado consolidarse rápidamente en la escena musical gracias a su energía y pasión.

«Electricidad» es el tercer álbum de Baja California y el primero publicado por El Dromedario Records. Este disco representa una evolución en el sonido de la banda, con influencias claras de grandes del género como Guns n’ Roses, Bon Jovi, Mr. Big y, hablando de artistas españoles, M-Clan o Sangre Azul. Las canciones, cantadas en castellano, destacan por su intensidad y melodías pegadizas que atrapan al oyente de inmediato.Canciones Destacadas: El disco incluye nueve canciones, entre las cuales se encuentran los singles «Electricidad», «Tiempo Suicida», «Dueños de la Noche» e «Indomables». Otras canciones destacadas son «Caída Libre», «El Mago», «A-66», «Grita» y «Monedas». Cada canción refleja la energía y pasión de la banda, creando una experiencia auditiva inolvidable

Malaputa “De Raíz”

Título del disco: De Raíz  Productor: Kolibrí Díaz Sello de publicación: El Dromedario Records Fecha de lanzamiento: 13 de diciembre de 2024

Malaputa es un trío asturiano de rock liderado por Eduardo Beaumont «Piñas» (voz), junto a Eugenio Ubasos (batería) y Kolibrí Díaz . Su segundo disco, «De Raíz», fue grabado y mezclado por Kolibrí Díaz y Jesús Martín Chocarro «Txutxín» en los Estudios R-5 de Orikain, Navarra, durante el verano de 2024. Además, Kolibrí Díaz no solo participó en la producción, sino que también se unió a la banda como nuevo guitarrista, trayendo su experiencia y toque distintivo. Hemos tenido que esperar unos cuantos años concretamente desde el 2014 año en el que se publicó la puesta de largo de Malaputa y que llevaba por título “Subió El Telón” para poder disfrutar de este gran disco en el cual el grupo ha sabido dar una vuelta de tuerca a los diez temazos que guarda este disco.

«De Raíz» es una obra que refleja la esencia de Malaputa, con un sonido que combina influencias de rock clásico y punk, manteniendo su característico estilo rabioso y energético. La incorporación de Kolibrí ha enriquecido el sonido de la banda, añadiendo nuevas dimensiones a su música. Es sin ninguna duda uno de esos discos que al cerrar el año se han hecho un hueco importante entre los seguidores de este género y la crítica especializada lo ha alabado. Como curiosidad contarte que el disco se cierra con el clásico de Barricada “A toda velocidad” un homenaje a una de las bandas favoritas de Malaputa.

Julia Maré “Cordillera”

Título del disco: Cordillera  Sello de publicación: Independiente Fecha de lanzamiento: 24 de noviembre de 2024

Hay artistas a los cuales se les toma un cariño muy especial, no solo por lo que cuentan en sus letras o por sus melodías, sino también por su paso por el programa de radio y por ser seres con una luz tan especial que, cuando estás a su lado, te hacen sentir que esta pasión por la música debe ser duradera, aunque a veces lo pongas en duda. Pero esto también nos sucede a todos los que nos dedicamos al arte, viviendo constantemente en una montaña rusa.

Es una enorme alegría poder incluir el EP “Cordilleras” de la jovencísima y talentosa artista Julia Maré, a quien tuve la suerte de conocer en 2024. Cada single que ha presentado lo ha acompañado con visitas al estudio, hablándonos de sus temas con una ilusión y una luz en sus ojos que iluminaban todo el espacio.

Dentro de “Cordilleras” encontrarás cinco joyas musicales. El disco abre con “Corazón de Tortuga”, una canción que nace con “un nudo en la garganta grita que me tengo que callar”, demostrando que las letras de Julia Maré son dignas de analizar. “Emerger” es una invitación a dejar atrás los miedos y salir a la superficie con fuerza. “La Edad del Sol” comienza con la confesión de una soledad a la que hay que enfrentar y aprender a vivir con ella. “Viva” representa la libertad y la esperanza después de pasar por momentos oscuros. El EP cierra con “Eco”, una canción muy especial para Julia Maré, en la que el amor nace y siente que puede amar y encontrarse en paz.

Julia Maré es una apasionada de la música folk irlandesa, del rock, la electrónica y el piano, y todo eso lo encontrarás en sus canciones. Es una artista a la que deberías dar una oportunidad, estoy seguro de que no te arrepentirás de que Julia Maré llegue a tu mundo.

Lolo Herrero & Los Equilibristas “EGO”

Título del disco: EGO  Productor: Kike Hernández Sello de publicación: MusicHunters Fecha de lanzamiento: 25 de octubre de 2024

Otro de esos discos que nos ha dejado un bonito sabor de boca y que nos alegra ver incluido en esta selección de los mejores discos de 2024 es el de Lolo Herrero y Los Equilibristas. Nos han entregado un trabajo espectacular que comienza con una de esas canciones que invitan a bailar sin parar, y no es de extrañar que sea la canción que da título a su tercer disco, «EGO».

El siguiente corte, «Verte Duele Aún Más», es una preciosa canción que plasma el dolor de una manera tan bella que resulta conmovedora. Nos preguntamos muchas veces cómo será el último minuto de un grupo antes de salir al escenario, y «Último Minuto en el Backstage» nos ofrece esa visión tan íntima. Pero el disco contiene más joyas como «Perdiendo El Norte», una preciosa balada como «La Historia Interminable», el poderoso tema «Ese No Soy Yo» y la canción que cierra el álbum, «Objetos Perdidos».

Las melodías vibrantes y los ritmos enérgicos se entrelazan con letras profundas que abordan temas de actualidad, autoconocimiento y la búsqueda del equilibrio en un mundo caótico. Espero que este texto te anime a conseguir una copia de este disco y así podamos seguir disfrutando de la música de Lolo Herrero. Así que, si en 2025 pasan por tu ciudad, no te pierdas su directo.

Olana Liss “Esencia”

Título del disco: Esencia Productor: Masadi Music Sello de publicación: Olana Liss Fecha de lanzamiento: 20 de septiembre de 2024

El talentoso productor Masadi Music ha sido el encargado de producir el nuevo EP de Olana Liss, titulado «Esencia». Este es el primer lanzamiento de una ambiciosa obra dividida en dos partes, con la segunda parte, «Humana», programada para 2025.

Olana Liss, una artista de ascendencia africana y extremeña, destaca por su voz profunda, sensual y expresiva. Desde su debut en 2019 con el álbum «Imagine», Olana ha explorado diversos géneros como Jazz, Soul, R&B, Blues, Pop y Latin, fusionándolos con letras en castellano. Su pasión por la música negra y su habilidad para adaptarla al castellano la han posicionado como una de las principales voces en el panorama musical español.

«Esencia» es una celebración de la música Funk, Soul y R&B tradicional, con un toque fresco y auténtico. Cada canción del EP, desde «Somos Luz» hasta «Quiérete», evoca la esencia atemporal de leyendas como Marvin Gaye, Al Green y Curtis Mayfield. Olana Liss nos invita a reconectar con lo más puro de nuestro ser a través de la música, marcando el inicio de un ciclo artístico que culminará en 2025 con «Humana».

Montse Torres “Montse Torres”

Título del disco: Montse Torres  Productor: Montse Torres Sello de publicación: Montse Torres Fecha de lanzamiento: 22 de diciembre de 2024

Nuestra amiga Montse Torres ha publicado un disco que recopila todas esas maravillosas canciones que nos ha ido entregando a lo largo de los últimos años. Temas como “Getaway”, “Oxygen”, “Orion”, “Neon Light” y “Sunset Road” son solo algunas de las piezas que han sido sintonías recurrentes del programa LH A Todo Ritmo durante este tiempo. Con “Dancing In Paradise”, Montse también se lanzó a cantar, demostrando ser una artista completa: compone, toca todos los instrumentos del disco, lo mezcla, lo masteriza… ¡un verdadero talento polifacético!

Este año, además, Montse ofreció su primer concierto como solista, marcando un nuevo hito en su carrera. Su música bebe del synth pop de los 80’s, que logró hacerse un hueco importante en la escena musical española con artistas como Azul y Negro, OMD, Kraftwerk, Ultravox en sus primeros años, The Human League y Mike Oldfield. Este legado se refleja claramente en su trabajo, aunque canciones como “Tokyo”, influenciada por la música étnica japonesa, muestran su versatilidad y pasión por las bonitas melodías, los sintetizadores y las guitarras eléctricas.Una de sus artistas fetiche es Mónica Naranjo. Además, Montse ha pasado por diversas orquestas como Trópico Show, Milano y J.J. Band, en las dos últimas como teclista. También formó parte del grupo China Latina, una banda de ska, rock y reggae reconocida en La Rioja, compuesta por cinco grandes músicos. Con todo este bagaje musical, no es de extrañar que en cada entrega hablemos de esta gran artista, que sin duda es una figura necesaria en el panorama musical actual.

The Sweet River Band ”The Inner Journey”

Título del disco: The Inner Journey  Productor: The Sweet River Band Sello de publicación: The Sweet River Band Fecha de lanzamiento: 4 de octubre del 2024

El disco «The Inner Journey» ha sido producido por The Sweet River Band mismos. La mezcla ha sido realizada por Daniel Solano, mientras que la masterización estuvo a cargo de Daniel del Río en Sonology Mastering.

The Sweet River Band se formó en enero de 2019 en Guadalajara, España. La banda está compuesta por Néstor Díaz (voz principal y guitarra acústica), Eduardo Madrid (bajo), Daniel Solano (batería), Adolfo Díaz (teclados) y Luis F. Camacho (guitarra). Todos ellos se conocieron a través de proyectos anteriores y decidieron unirse para crear música juntos.

Uno de los momentos más memorables durante la grabación de «The Inner Journey» fue cuando la banda decidió grabar el álbum en tres días durante un fin de semana. Este proceso intenso y apasionado permitió que la banda capturara la energía y la esencia de sus canciones de manera auténtica.

The Sweet River Band se define como una banda de rock clásico con influencias de folk contemporáneo. Su música fusiona elementos del rock de los años 70 y 80 con un toque moderno, creando un sonido envolvente y nostálgico. Además, cuidan a la perfección sus juegos de voces, los cuales tienen mucha importancia en su música y son una de sus señas de identidad.Entre sus influencias más notables se encuentran The Eagles, Crosby, Stills and Nash, Bob Dylan y Led Zeppelin. Estas bandas y artistas han dejado una marca significativa en su estilo musical y en la forma en que abordan la composición y armonía de sus canciones.

Koko – Jean & The Tonics “Love Child”

Título del disco: Love Child  Productor: Arnaud Fradin Sello de publicación: Buenritmo Records Fecha de lanzamiento: 18 de octubre del 2024

Koko-Jean & The Tonics es una banda de soul y funk originaria de Barcelona. La banda está liderada por Koko-Jean, una vocalista con una presencia escénica y una voz poderosa que recuerda a grandes como Etta James, Tina Turner y Sharon Jones. Antes de formar esta banda, Koko-Jean fue la voz principal de otra banda española llamada The Excitements.

El último disco de la banda, «Love Child», fue lanzado en noviembre de 2024 y está producido por Arnaud Fradin, un productor francés conocido por su toque moderno y sofisticado. Este álbum es una mezcla de soul vintage, funk de Nueva Orleans y toques de R&B contemporáneo. Cada miembro de la banda aporta su propio estilo: Víctor Puertas con el blues, Marc Benaiges con el funk y disco, Dani Baraldés con el pop rock y rock’n’roll, y Koko-Jean con el soul y rhythm and blues.

El estilo musical de Koko-Jean & The Tonics se inspira en los grandes del soul y el funk de los años 60 y 70, pero con un toque fresco y actual. Su música es enérgica y estimulante, perfecta para bailar y disfrutar.Una anécdota interesante sobre el disco es que durante la grabación de la canción «Love Child», la banda decidió improvisar una sección instrumental al final de la canción. Este momento espontáneo se convirtió en una de las partes más destacadas del álbum, añadiendo un toque de autenticidad y frescura a la grabación.

Malva “Contenido Sensible”

Título del disco: Contenido Sensible  Productor: Ricardo Ruipérez / Mario Vigara /  Raúl de Lara Sello de publicación: Metales Preciosos Música & Discos / Universal Music Spain Fecha de lanzamiento: 17 de octubre del 2024

El disco «Contenido Sensible» ha sido producido por Ricardo Ruipérez de M-Clan, junto a Mario Vigara y Raúl de Lara. La producción es impecable, con un sonido sólido y poderoso que respira modernidad y cuidado en cada detalle. Carlos Malva ha trabajado en su música durante años y ha lanzado varios singles y EPs antes de este álbum. Participó en el talent show Factor X, lo que le ayudó a ganar experiencia y conexiones en la industria musical. Sin embargo, decidió lanzar su primer álbum de forma independiente para mantener su autenticidad.

«Contenido Sensible» es un disco de pop rock que destaca por su frescura y audacia. Las canciones del álbum abarcan una variedad de géneros, pero lo que prevalece es una identidad única que fusiona lo mejor de muchos mundos.

Malva menciona que escucha una gran variedad de música y se inspira en diferentes estilos, lo que le permite mantener su música ecléctica y evolutiva. Entre sus influencias se encuentran artistas de pop, rock y otros géneros que le han ayudado a definir su propio estilo.

Durante la grabación del álbum, Malva y su equipo eligieron un estudio en Murcia donde solían tomarse infusiones y relajarse antes de las sesiones de grabación. Este ambiente tranquilo y relajado ayudó a inspirar algunas de las canciones del disco

Tsode “Sound Polarities”

Título del disco: Sound Polarities  Productor: Tsode Sello de publicación: Jesús Valenzuela Vega Fecha de lanzamiento: 1 de noviembre del 2024

Tsode, cuyo nombre real es Jesús Valenzuela, es un compositor y productor musical originario de Córdoba, España. Con una carrera prolífica y premiada, Tsode ha lanzado su noveno álbum de estudio, «Sound Polarities», en noviembre de 2024. Este disco explora los contrastes y las dualidades a través de una colección de 15 temas, incluyendo una suite instrumental de más de 16 minutos titulada «Life». Su música fusiona estilos como la electrónica clásica, la new age, el rock progresivo y la música experimental, creando un sonido único y atmosférico.

Durante la grabación de «Sound Polarities», Tsode decidió lanzar cuatro de los 15 temas del álbum a lo largo de varios meses antes del lanzamiento oficial. Uno de estos temas, «Funny Business», tiene influencias de grupos como Royksopp y artistas como Jean Michel Jarre. El videoclip de esta canción fue realizado por Valenzuela con la ayuda de inteligencia artificial.

Tsode se inspira en leyendas como Vangelis, Jean Michel Jarre y Mike Oldfield. Su estilo único fusiona elementos del new age, el rock, la space music, la música ambiental y la electrónica, siempre con un toque personal y atmosférico.Tsode es un artista necesario en la escena musical actual. Su música no solo es innovadora y emocionalmente resonante, sino que también proporciona una experiencia auditiva única que sus seguidores y oyentes valoran profundamente. Apoyar a Tsode comprando sus discos es esencial para que siga creando y compartiendo su música con el mundo. Al adquirir su música, no solo disfrutas de su arte, sino que también demuestras que su trabajo es apreciado y necesario.

Monteavaro “Magia Lenta”

Título del disco: Magia Lenta  Productor: Raúl Perez Sello de publicación: Monteavaro Fecha de lanzamiento: 25 de septiembre del 2024

La producción es impecable, con un sonido sólido y poderoso que respira modernidad y cuidado en cada detalle. Monteavaro se formó en Madrid y ha lanzado varios álbumes y sencillos que han capturado la atención del público y la crítica. Antes de «Magia Lenta», la banda lanzó sencillos exitosos como «León» y «La Técnica», que también han sido muy bien recibidos.

«Magia Lenta» es un disco de rock alternativo que destaca por su frescura y audacia. La canción, que también da nombre al álbum, ofrece una experiencia sonora única que atrapa al oyente desde el primer acorde. La estructura de la canción, con coros constantes y una guitarra solista que recuerda a las baladas clásicas de los años 80, crea un ambiente envolvente y cargado de emotividad.Monteavaro se inspira en artistas icónicos como Nick Cave y la última etapa de Alex Turner, especialmente en cuanto a la narrativa lírica que evoca imágenes sugerentes y cautivadoras. Estas influencias se reflejan en la intensidad emocional y la profundidad de su música. Además cuenta con una portada dibujada por Pilar Gómez M. que merece la pena poder ojear y comentar.

Alberttinny “Kintsukuroi”

Título del disco: Kintsukuroi  Productor: Alberto Pérez Sello de publicación: Altafonte Music Fecha de lanzamiento: 20 de septiembre del 2024

Alberttinny ha decidido emprender un camino en solitario tras su experiencia con IZAL. En «Kintsukuroi», nos descubre su faceta como compositor, productor e intérprete de sus temas. El álbum es una introspección personal y una radiografía completa de sí mismo.

«Kintsukuroi» es un álbum que fusiona guitarra folk con elementos electrónicos. La música es introspectiva y emocional, con temas que abordan la búsqueda de la felicidad, la melancolía por el paso del tiempo y la belleza en las imperfecciones.Alberttinny se inspira en la antigua técnica japonesa de reparación de cerámica llamada kintsukuroi, que utiliza metales preciosos para destacar las fracturas. Este concepto se refleja en su música, que busca encontrar belleza en las cicatrices del pasado.

Badana “Al Otro Lado De Las Cosas A Este Lado De La Nada”

Título del disco: Al Otro Lado De Las Cosas A Este Lado De La Nada  Productor: Badana / Isma Juan Sello de publicación: The Fish Factory Fecha de lanzamiento: 11 de octubre del 2024

Badana es una legendaria banda de rock que ha marcado la escena musical española con su tesón y constancia. Fundada en 1978 el grupo ha logrado mantenerse activo durante más de 40 años. Su trayectoria incluye éxitos como «Despierta y lo verás», «Y nosotros aquí», y «Un día me largo hasta Madrid».

El nuevo disco, «Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada», ha sido producido por The Fish Factory, una compañía discográfica que ha trabajado estrechamente con Badana en la composición y grabación del álbum en los estudios Morganes de Castalla, Alicante. Este trabajo marca el regreso de la banda tras un intenso 2023 dedicado a la composición y las actuaciones.

Colaboran en este disco Aurora Beltrán (Tahures Zurdos), Enrique Villarreal «El Drogas» (Barricada) y «Bode» (Porretas)

En cuanto a influencias musicales, Badana ha sido siempre fiel a su estilo de rock duro y directo, con raíces en bandas icónicas como Leño y Héroes del Silencio. La banda ha sabido evolucionar manteniendo su esencia, lo que les ha permitido conectar con nuevas generaciones de fans.

El libro que acompaña al disco, titulado «Y nosotros aquí, rebeldes y fieles», ha sido escrito por el periodista David Esquitino. Este libro ilustrado recoge la historia de los 44 años de trayectoria de Badana, incluyendo anécdotas, fotos y reflexiones de los miembros de la banda.Una de las canciones destacadas del disco es «Lucharé», que refleja el espíritu combativo y resiliente de la banda. La letra habla de luchar y superar las adversidades, con un mensaje poderoso y motivador.

Adelyne “Reina De Cristal”

Título del disco: Reina De Cristal  Productor: Kiko Ujaque Sello de publicación: Vankiki Records Fecha de lanzamiento: 18 de enero del 2024


Cerrando nuestra lista de los 20 mejores discos del 2024, encontramos «Reina de Cristal» de Adelyne, una banda femenina de pop-rock que ha capturado la esencia de la juventud millennial y Z. Liderada por la valenciana Rebeca Rubio, Adelyne se formó a principios del año 2020 y ha sabido combinar música rock, pop, baladas y ritmos veraniegos con un mensaje íntimo y potente.

El disco fue producido por Kiko Ujaque, conocido por su trabajo meticuloso y su habilidad para capturar la autenticidad de las bandas que produce. «Reina de Cristal» es un viaje emocional que aborda temas como el feminismo, el amor libre, el sexo y la salud mental, siempre desde el respeto y la sencillez.

En 2024, Adelyne ha llevado su música a los escenarios con una serie de conciertos memorables. Destacan su participación en los estudios Banana Verdi de Barcelona para una sesión acústica íntima dentro del ciclo Vankiki Sessions, donde interpretaron cinco canciones del álbum de una manera emotiva y conmovedora. También realizaron una mini gira llamada #TOURDECRISTAL, con fechas en Madrid, Valencia, Lleida y Tarragona.

Entre los logros de Adelyne en 2024, se destaca la aclamación crítica y el impacto social de su música. Han sido reconocidas por su capacidad de conectar con la audiencia a través de letras honestas y melodías cautivadoras.

Una canción destacada del álbum es «Coraza», un himno de empoderamiento que ha resonado profundamente con sus seguidores. La canción fue inspirada por la propia experiencia de Rebeca Rubio y su lucha por mantener la integridad emocional frente a las adversidades.

«Reina de Cristal» no solo es un disco, sino un movimiento que busca normalizar temas importantes para la juventud de hoy. Adelyne ha logrado crear una conexión genuina con sus fans, ofreciendo una experiencia musical que toca los corazones y eleva el espíritu.

Últimas entradas

Toda la historia de Toto en un show tan increíble como espectacular

Solo tenía diez años cuando se publicó el primer...

03-07-2024 Hoy Hubiera cumplido años Laura Branigan, cantante estadounidense

Tal día como hoy nacieron 1929: Pedro Iturralde, saxofonista español. 1945: Gualberto...

La Mejor Canción Del 2024

TOP 50 MEJOR CANCION 2024 🎶✨ ¡Atención, oyentes de LH...

«Madrid se convierte en la nueva capital mundial del vinilo»

Madrid va a hacer historia una vez más, y...

Beth Hart: Escribir Desde el Alma y Encontrar Consuelo en la Música

Al escribir el nuevo álbum, ¿qué intentabas aprovechar? ¿Hubo...

Top 50 LH Magazin «19 de noviembre al 26 de noviembre»

¡Estamos emocionados de anunciar el regreso del Top 50 de...