Nuevas generaciones dan nueva vida a viejos héroes (1): «Lois y Clark: Vuelta a casa» de Dan Jurgens y Lee Weeks. Edita ECC Cómics.

A veces los viejos lugares comunes son los mejores para renovarse, volver a empezar de cero y emprender nuevos caminos que nos dejen ver el horizonte. Y en un universo tantas veces reinventado como es el de los superhéroes de DC, sí algo sorprende es cómo a veces ciertos autores y ciertas historias son capaces de recuperar ese entusiasmo especial que hace que el aficionado a lo superheroico recupere la fe entre viñetas. Sin tener en cuenta el importante dato de que el guionista Dan Jurgens fue el responsable del fenómeno de ventas y acontecimiento mundial que supuso el cómic La muerte de Superman, su trabajo junto al dibujante Lee Weeks les convierte a ambos en dos de esos muchos nombres que, recuperando al Superman posterior a Crisis en Tierras Infinitas en los últimos años, siguen siendo capaces de, usando los mismos ingredientes que todos los demás, dotar a lo que nos contaron de la humanidad y vida necesarias para hacernos seguir sus nombres e historias casi sin dudarlo. Sus miniseries Convergence y Superman: Lois y Clark – La llegada, centraron su interés en aspectos tan novedosos como que un Superman diferente se casaba con Lois Lane y ésta se quedaba embarazada y daba a luz a Jonathan Samuel Kent, un niño predestinado a crecer y convivir con superpoderes.

Con sombras comunes a todos los universos como la inevitable existencia de Juicio Final, Dan Jurgens y Lee Weeks nos cuentan en Lois y Clark: vuelta a casa, como la peculiar familia Kent decide desaparecer una temporada a la búsqueda de tranquilidad en la misma granja en la que empezó la leyenda primigenia del Hombre de Acero. Y aunque su presencia o la de Lois son casi memorables papeles secundarios, el verdadero protagonista y el que mayor tirón e interés por seguir leyendo dan a esta nueva aventura gráfica es sin duda Jon, el hijo de ambos, que ha empezado a desarrollar sus poderes.

Por supuesto será él quien afronte el mayor reto de esta entretenida, bien contada y mejor dibujada miniserie, cuando no muy lejos de la que siempre será la granja de los Kent, se estrella una nave en la que viaja la misteriosa y enigmática princesa Glyanna del planeta Pluhnn, que directamente pregunta si está en el «mundo del kryptoniano», quien, «como ser más poderoso del planeta, debe ser rey, regente, primer ministro…» Sin descubrirse aún, Jon ayudará a la princesa a enfrentarse al mortal Matamek, un gigantesco robot que persigue a ésta con dos únicas opciones: arrestarla o matarla. Y mientras Jon se ve complicado en este repentino conflicto interplanetario en que la princesa busca ayuda para devolver la paz en su planeta, sus padres se verán de nuevo las caras con Destructor Final, quien busca la desaparecida esquirla de Juicio Final para poder transformarse completa y permanentemente.

Todos esos elementos comunes, sumados a los nuevos personajes y situaciones, en especial el creciente poder de Jon/Superboy, hacen de este tomo que reúne los siete números de la miniserie una apuesta asegura para el más puro entretenimiento para cualquier seguidor del Hombre de Acero. El trabajo del veterano Dan Jurgens, capaz de sagas enormes, es memorable en relatos más cercanos y sencillos como este Lois y Clark: vuelta a casa, firmando un guión redondo que recuerda a series memorables y entrañables como Superman: Las cuatro estaciones de Jeph Loeb y Tim Sale y que, acabada, dejan con ganas de más.

SOBRE LOS AUTORES

DAN JURGENS

El suyo es un trabajo tan poderoso que quizás te preguntes si Dan Jurgens también usa una capa. Si eres fanático de DC Comics o Marvel Comics, probablemente te haya influenciado el genio creativo de Dan. Habiendo escrito o dibujado casi todos los títulos importantes publicados por DC Comics y Marvel Comics , la pasión de Dan por escribir y dibujar ha dejado una marca indeleble en la industria. Jurgens comenzó su carrera en DC Comics como artista en The Warlord. Poco después, creó, escribió y dibujó Booster Gold para DC. Continuó con temporadas en Flash Gordon , Green Arrow y La Liga De La Justicia De América. En particular, registró una carrera de diez años como escritor/artista en Superman , incluido el éxito de ventas  La Muerte de Superman,  por el que ganó el Premio de la Sociedad Nacional de Caricaturistas al Mejor en la División de Cómics. Jurgens siguió con el exitoso crossover Zero Hour , que redefinió el Universo DC. Se mudó a Marvel Comics y lanzó una nueva serie de Spider-Man , The Sensational Spider-Man . Luego, Jurgens pasó siete años escribiendo El Poderoso Thor y también escribió y dibujó Capitán América. Desde entonces, Jurgens ha regresado a DC Comics, donde ayudó a relanzar, escribir y dibujar Booster Gold, que creó por primera vez en 1985. Continuó escribiendo y dibujando Time Masters: Vanishing Point y revisitando la  Muerte de Superman  en DC Universe: Legacies . En 2011, Dan volvió a escribir y dibujar Booster Gold para hacerlo parte de una historia muy especial que involucra a todo el universo de personajes de DC. Y sus aportaciones siguen hasta hoy en día sin pausa.

LEE WEEKS

Comenzó su carrera en 1986 trabajando para Eclipse Comics en el título Tales of Terror. Luego pasó casi ocho años trabajando para Marvel Comics como escritor y artista de Angels Unaware, la historia inicial de tres números de la miniserie de antología de Marvel de ocho números, Daredevil: Dark Nights. También trabajó con Dark Horse Comics en series tan celebradas como Predator. Su debut trabajando para DC Comics fue en 1994 en Hawkman #0. También trabajó como artista del guión gráfico de Superman: The Animated Series.

«Marvel Graphic Novels. Lobezno...

El interminable mundo de los superhéroes se encarna sobre...

Los hermanos Paul y...

Todo artista que se precie de serlo reconoce siempre,...

Entrevistamos a Teresa Valero,...

No es la primera, ni la segunda vez, que...

«La saga de Blue...

Resulta difícil no caer en la nostalgia cuando a...

Lección de Historia en...

Norma Editorial lleva muchos manteniendo la buena costumbre no...

La importancia de recordar...

Hay veces en que no hacen falta las presentaciones...

La guerra entre el bien y el mal

En un mundo sacudido por guerras, crisis económicas, catástrofes naturales y señales que parecen sacadas de las antiguas profecías, La Hora de la Verdad...

LA CAJA NEGRA se carga las pilas con Música Pop

LA CAJA NEGRA viene cargada de Pop. Desde el IndiePop de JAMES pasando por el más actual de INHALER hasta llegar al más electrónico...

programa KAMIKAZE SONORO 15-04-25

Estamos a mitad de abril y arranca Semana Santa, pero eso no impide que la musica no parehemos arrancado con la suavidad de RUMIA,...

Silver regresa y lo hace en La Cabaña Del Tio Rock

Hola amig@s!. Aquí tenéis disponible para escucha y descarga nuevo podcast de la última edición de La cabaña del tio Rock LA CABAÑA DEL...

17-04-2025 Celebramos el cumpleaños de Michael Sembello, músico estadounidense. Compositor entre otros éxitos de Maniac

Tal día como hoy nació 1919: Chavela Vargas, cantante mexicana (f. 2012). 1950: Miguel Morales Barretto, guitarrista español, de la banda Los Brincos. 1954: Michael Sembello, músico...

Adormidera «el rugir de la leona»

Esta semana se nos ha colado la emoción cruda y luminosa de Adormidera en el estudio. El proyecto de Tamara Martínez, cantautora alicantina de...

Los Diferentes Tipos de Duelo – Entrevista con la Tanatóloga Lucy Mondragón

El duelo es una experiencia profundamente humana, inevitable y transformadora. Pero ¿sabías que no existe un solo tipo de duelo? Las pérdidas pueden tomar...

programa DOMINATION 10-04-25

En el día de hoy hemos llegados cargados de tralla con el death metal blasfemo de BURNT TO DEATH, el emo violence de HERBA,...

16-04-2025 Hoy hubiera cumplido años Dusty Springfield, cantante y productora británica

Hoy cumplen años 1935: Bobby Vinton, cantante estadounidense. 1939: Dusty Springfield, cantante y productora británica (f. 1999). 1943: Lonesome Dave Peverett, cantautor y guitarrista británico de rock (f. 2000)....