Te preguntaste alguna vez… «¿Dónde hacen pipí los peces?» de Juan Carlos Bonache. Edita Astronave.

Como en todo buen hábito cultural, del desconocimiento no pueden surgir las buenas aficiones. En el cómic, como en la música o el arte, de nuestro trabajo como padres, tíos, amigos, abuelos y profesores o maestros dependen muchas veces las mejores influencias a las nuevas generaciones que nos rodean. Y compartir y regalar viñetas es una de las costumbres más sanas que conozco desde que, quien me las regaló a mi de pequeño me enseñó a leer, no sólo letras, sino la espléndida narrativa del arte secuencial. Pero sin entrar en la técnica, hay miles de autoras y autores que, como los que se dedican a la difícil tarea de la ilustración infantil, lo hacen como dibujantes de cómic para niñas y niños.

Podríamos quizás quejarnos de la evidente ausencia de las decenas de publicaciones que una vez surtieron miles de quioscos durante nuestra infancia donde, junto a los tebeos que de hecho se vendían allí también, revistas de cómics para adultos compartían espacio y ventas con las infantiles. Hasta hace no muchos años, loables esfuerzos como la revista Dibus sobrevivieron tiempos en los que los suplementos dominicales de los periódicos como Pequeño País propiciaron el nacimiento de infinidad de series y personajes infantiles y juveniles. Por desgracia ese espacio y afición lo han cambiado la mayoría de las familias por pantallas en una batalla perdida del papel contra lo digital. Sin embargo en esa guerra por enseñar los libros no se rinden y, especialmente el mundo de la literatura infantil y juvenil arrastra al menos a muchas madre y padres que sí entienden el valor de un buen cuento ilustrado o un cómic como los que dibuja un autor tan necesario como Juan Carlos Bonache, superviviente de muchas de esas publicaciones desaparecidas con un estilo único donde, como en ¿Dónde hacen pipí los peces? basa sus historias en el más sano sentido del humor.

Con títulos de largo recorrido editados con Norma Editorial como Habitación invadida y Una vez dicho esto, Bonache se estrenó con la siempre sorprendente y recomendable editorial Astronave con Félix entre animales, otro muy recomendable cómic para los más pequeños que transmite el amor por los animales a través de las desternillantes situaciones y vivencias de Félix, un niño alegre que siempre tiene ganas de divertirse y ayudar a los demás, que vive con su familia en un zoo rodeado de todo tipo de fauna. Como en ¿Dónde hacen pipí los peces? Bonache adopta un trazo, personajes, forma de dibujar y colores completamente adaptado al mundo infantil. Gracias a ese detalle tan importante y, en especial por su forma de contarnos sin pausa sus historias, es imposible que los más pequeños pierdan el hilo o dejen de estar interesados en ninguna página de ambos cómics de principio a fin.

Cualquiera que haya tenido o tenga cerca niños sabe que, desde el momento en que comienzan a hablar, su forma de aprender a entender el mundo será siempre preguntando. De ahí el acertado título de ¿Dónde hacen pipí los peces? contado con verdadera gracia por Juan Carlos Bonache. Milo es un pez feliz al que de repente le entran unas ganas tremendas de hacer pipí. El problema, como el mismo nos cuenta mientras nada a la búsqueda de un rincón donde hacerlo porque ya se considera «mayor» para hacerlo en cualquier lado, es que, en el fondo del mar no hay baños, ni «lavabos para peces», ni «orinales marinos» o peces que usen pañal, de modo que la gran pregunta tiene muchísima razón de ser.

A partir de ese momento, presenciamos completo el inesperado viaje de Milo por el fondo marino, e incluso más lejos, a la búsqueda del rincón ideal donde hacer una necesidad tan básica sin que nadie le moleste. Las vueltas que le hace dar el autor, eso sí, son de lo más accidentadas y alocadas que nadie imaginaría jamás. Viñeta a viñeta, Bonache es capaz de lograr más de una sonrisa en cualquier adulto que se precie de conservar su necesario sentido del humor y, os aseguro, es capaz de despertar carcajadas en los más pequeños de la casa. Porque no hay mejor prueba para un cuento o un cómic infantil que emplearlo adecuadamente con el público al que va destinado y esa es una prueba que nunca me resisto a hacer. En este caso, tanto un niño de dos años y medio como otro de cuatro asistieron boquiabiertos al increíble y colorido viaje de Milo. Y, sin mucho teatro salvo la riqueza de gestos y movimientos de cada personaje que aparece en el cómic, cuando terminé de leérselo, su veredicto fue unánime: «leélo otra vez».

Regalo ideal y lectura más que recomendada para todas las edades, ¿Dónde hacen pipí los peces? incluye además 4 maravillosas páginas adicionales de curiosidades sobre los océanos contadas a través de los coloridos dibujos de Bonache ilustrando cosas que incluso muchos adultos posiblemente desconozcan sobre medusas, estrellas de mar, ballenas, narvales, peces payaso, pepinos de mar, pulpos y muchos otros habitantes de ese interminable mundo de maravillas que ocurren bajos las aguas de nuestro planeta.

SOBRE EL AUTOR

JUAN CARLOS BONACHE

Bonache (Barcelona, ​​1978), de formación autodidacta, es guionista y dibujante de cómics. Es diseñador de Superzings y dibujante de Norman y Mix. Lleva años haciéndonos reír con sus irreverentes tiras cómicas y en Norma Editorial ha publicado Habitación invadida y Una vez dicho esto. Félix entre animales recopila las viñetas que publicó anteriormente en la Revista de los Súpers.

La importancia de recordar...

Hay veces en que no hacen falta las presentaciones...

Todo lo que siempre...

No hay nada como descolocar al lector haciendo a...

Un cómic visibiliza las...

Aunque Por si desaparezco fue originalmente publicada en Francia...

«Una revolución llamada Rasputín»:...

La leyenda que persigue al personaje real de Rasputín...

«Maltempo»: poesía y música...

Alfred es un autor que atrapa siempre con sus...

«Alimentar a los fantasmas»:...

Hay libros, cómics, novelas gráficas que son y han...

Un hasta pronto para Sara y los peculiares lunes de Leonor en la peluquería

🎶 Arrancamos con Yanni y "Standing In Motion" 🎸 Celebramos el cumpleaños de Angus Young (AC/DC) 🎶 Sara nos presenta sus bandas favoritas, Avantasia, Metallica, Green...

Superglú entra al Top 50 LH Magazin con «Todo el mundo miente»

El grupo gallego Superglú ha logrado una nueva hazaña al entrar en el Top 50 LH Magazin con su tema homónimo de su más...

Aquellos Maravillosos Años – La década de los 60`s

Amadeo nos acerca aquellas canciones que marcaron una época, hoy turno para la década de los 60`s Programa 27 1 La lluvia - Mike Kennedy.                                   2 Amigo...

01-04-2025 Celebramos el cumpleaños de María Villalón, cantante española, ganadora de Factor X y Tu Cara Me Suena

Hoy cumplen años 1947: Robin Scott, cantante británico. 1948: Jimmy Cliff, músico jamaicano de reggae. 1954: Jeff Porcaro, músico estadounidense (f. 1992). 1961: Susan Boyle, cantante británica. 1967: Phil...

Cira presenta “Vino y se fue”, su nuevo single y videoclip, una reflexión sonora sobre el desgarro emocional y la superación

Cira lanza “Vino y se fue”, el tercer single y videoclip de su nuevo disco con el cual entra dentro del TOP 50 LH...

Se Pronuncia Aigor – San Patricio

Celebramos San Patricio con un concierto acústico desde el Pub Utopía. Con actuaciones de grandes grupos irlandeses. La Primera ronda va por nuestra cuenta.

Valiente Bosque entra en el TOP 50 LH Magazin con su nuevo videoclip «¿A dónde vamos?»

Valiente Bosque, la banda que ha conquistado rápidamente a sus seguidores con su estilo único, presenta su nuevo single y videoclip titulado "¿A dónde...

31-03-2025 Celebramos el cumpleaños de Angus Young, guitarrista australiano, de la banda AC/DC

Hoy cumplen años 1955: Angus Young, guitarrista australiano, de la banda AC/DC. 1974: Stefan Olsdal, bajista sueco, de la banda Placebo. 1987: Georg Listing, bajista alemán, de la banda Tokio...

La importancia de recordar contando: «El libro del señor Marcos» de Carlos Giménez. Reservoir Books.

Hay veces en que no hacen falta las presentaciones y el respeto precede al nombre del personaje invitado a este rincón virtual. Cuando además...